Nos han llamado del colegio y nos han comentado que nuestro hijo de 10 años puede estar acosando a otro niño de su clase. Nos parece increíble que pueda haber acoso escolar entre niños tan pequeños. ¿Puede esto ocurrir? ¿Cómo sabemos si nuestro hijo es realmente un acosador?

Desde los centros escolares se advierte de esta situación para adoptar medidas educativas por parte de todos, con el fin de ayudar a los chicos.
Nuestro consejo en este caso es el siguiente:
1º. Sean receptivos, escuchen los argumentos del centro y atiendan a las pruebas que aportan.
2º. Eviten en un primer momento defender incondicionalmente a su hijo, tomen en consideración la información que el centro aporta y valórenla.
3º. Algunos indicadores pueden hacer sospechar que su hijo efectivamente está protagonizando una situación de acoso:
- Si trae a menudo cosas que no le pertenecen.
- Si es un niño violento, que no acepta el no por respuesta o si es demasiado dominante.
- Si normalmente percibe a los otros niños como una amenaza. El objetivo a estas edades con el posible acosador es ayudarle en aquellos factores que provocan su forma de actuar y corregir sus actitudes, de lo contrario tendrán peores consecuencias en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario